Cambio de Motor - Swap

Cuando se quiere realizar un cambio de motor en el vehículo, también conocido como swap, hay que tener en cuenta que se debe hacer con mucha precaución y entendiendo bien del tema.
Los motivos por los cuales se realiza este cambio tan peculiar son muchos, sobre todo si se trata de que dicha actualización de motor te sale más rentable que la compra de un vehículo nuevo.
El motor del vehículo es su pieza más esencial y sustituirlo por otro nuevo es una instalación que se considera bastante arriesgada, sobre todo si la potencia del nuevo motor va a afectar a otras características de tu vehículo.
En este caso habría que estudiarlo con detenimiento ya que dicha operación debe cumplir con la normativa legal y tiene que ser posible de homologar.
Aspectos a tener en cuenta
- El nuevo motor deberá contemplar el mismo de fabricación del original o versiones más actuales.
- El nuevo motor no puede contaminar más que el antiguo, a lo sumo debe contaminar por la misma cantidad.
- La homologación ampara todo el proceso de cambio de piezas.
- Cualquier turbo o motor que sean de un vehículo no homologado, deberán disponer de homologación para poder llevar a cabo la instalación.
Requerimientos
- Marca
- Tipo
- Nº de serie
- Potencia
- Combustible
- Nº de cilindros
- Cilindrada y diámetro
- Tipo y número total de marchas
