Vehículo Histórico

Cuando hablamos de un vehículo histórico es posible que se confunda con un vehículo antiguo o un vehículo clásico.

Antes de nada, vamos a comentar las diferencias que existen entre unos y otros.

Diferencia entre vehículo antiguo, clásico e histórico

  • Vehículo antiguo: En España un vehículo se considera antiguo cuando tiene 10 años o más.
  • Vehículo clásico: Por su parte, uno de los requisitos que debe cumplir un vehículo clásico, se considera aquel que tiene 30 o más años de antigüedad.
    • Además, para que el vehículo se considere como clásico, todos sus elementos y componentes deben ser los originales.
    • En el caso de que el vehículo hubiese sufrido algún tipo de reforma, debe haber sido con repuestos de la época en cuestión.
  • Vehículo histórico: Un vehículo para ser considerado histórico, debe ser inspeccionado y disponer de la documentación reglada que se exigen de manera oficial.

Casos que se pueden dar

  1. Será vehículo histórico aquel que tenga 30 o más años de antigüedad, que además sus piezas sean las originales de fábrica y si se hubiese realizado una reforma, esas piezas deben haberse cambiado, así como pertenecer a los años originales de la fabricación del vehículo. En el caso de no ser así, la reforma y sus piezas deben ser justificadas legalmente.
  2. Vehículo de interés especial: Se considerará vehículo histórico a aquel que se incluya en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o que hayan sido declarados de interés cultural.
  3. Vehículo de colección: Será vehículo histórico todo aquel vehículo que sea singular en sí mismo, por ejemplo, por pertenecer a una gama limitada de unidades de dicho vehículo. En esta ocasión no será necesario que cumpla con los 30 años de antigüedad.

Requerimientos

  • Laboratorio Oficial: Se tendrá que proceder a una inspección en un laboratorio oficial perteneciente a tu comunidad autónoma.
  • Informe de club de históricos: Para verificar que el vehículo es de originariamente de serie.
  • Disponer de la Ficha Técnica Reducida por un ingeniero industrial.
  • Obtener la favorable resolución de la Comunidad Autónoma tras presentar la ficha técnica.
  • Deberá pasar la ITV para obtener su certificado favorable.