Homologacion Camper

Vehículo Vivienda
Camper

Si vas a homologar tu furgoneta camper en este apartado te decimos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo la homologación.

Se le podrá alojar cualquier elemento siempre que se fijen de manera inamovible.

Será obligatorio contar con una serie de certificados requeridos por el Real Decreto 866/2010.

  • Certificado del Taller que hace la reforma
  • Certificado del Informe de Conformidad emitido por el Laboratorio Acreditado
  • Proyecto Técnico y Certificado Final de Obra

  • Para instalaciones de 220 V será necesario un certificado eléctrico de baja tensión emitido por un electricista autorizado:
    • CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO CON LA REGLAMENTACIÓN DE INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN (RD 842/2002)
  • Para instalaciones de gas será necesario un certificado de gas emitido por un instalador autorizado:
    • CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO CON LA REGLAMENTACIÓN DE INSTALACIÓN DE GAS (RD 919/2006)
  • Autorización del Proyecto Técnico por parte del técnico competente
  • Además, según la homologación del vehículo será necesario:
  1.  Descripción de los accesorios.
  2. Tara tras la reforma por ejes.
  3. En caso de contar con instalación de luz de 220 V: Esquema instalación de luz.
  4. En caso de contar con instalación de gas: Esquema instalación de gas.

  • Que todos los elementos estén sujetos de manera consistente a la carrocería.
  • Que el asiento quede fijo al chasis contra las placas de sujeción, con la instalación de tornillos de acero 8.8.
  • Que los cinturones estén establecidos con contraseña de homologación, además de fijados con la instalación de tornillos de acero 8.8.
  • El mobiliario no debe contener ningún tipo de saliente que pueda causar algún tipo de lesión.
  • La ventilación ha de ser constante, esto se consigue gracias a la claraboya, así como una rejilla incorporada en el suelo del vehículo.
  • La instauración de gas en cobre, con llave aislada de corte.
  • La botella de gas debe tener un compartimento con 2 rejillas de 15 x 15 cm de aireación, con la imposibilidad de conexiones eléctricas en el mismo.
  • Toma de agua lo más apartada posible del enchufe.
  • Cajetín protector colocado en un lugar de cómodo alcance (para 220 v). Por lo general, se instala un diferencial, con sensibilidad de 25 A y 0,03 mA, así como 1 o 2 magnetos térmicos de 15 A.

Mobiliario

pexels-cottonbro-6187663 (1)

Ventanas y Claraboyas

pexels-liam-gant-1426968

Asientos

pexels-koolshooters-8975065

Techos

pexels-pavel-danilyuk-9143465

Instalación 24 v

pexels-harrison-haines-3536275

Instalación 230 v

pexels-amanda-klamrowski-1555453

instalación gas fija

pexels-thirdman-6946069

Instalación agua

pexels-igor-starkov-769158

calefacción

pexels-thirdman-6945644

Mira cómo lo hacemos