Parachoques - Paragolpes

Los parachoques y paragolpes se emplean por dos motivos:
- Para frenar, amortiguar y garantizar la seguridad del vehículo y los pasajeros en el caso de un choque o golpe.
- Por cuestiones de estética. Ya que los originales del vehículo suelen tener una apariencia muy básica. Se suelen cambiar por otros más deportivos, originales o atractivos.
Aspectos a tener en cuenta
Para llevar a cabo la homologación, será necesario tener en cuenta varios factores:
- Los parachoques o paragolpes deben ser seguros: No pueden contener ningún tipo de filamento, puntas sobresalientes o piezas que puedan producir cortes.
- Los parachoques o paragolpes tienen que dejar un espacio prudencial necesario para el gancho de remolque.
- Se imposibilita que los parachoques cubran el espacio destinado a la refrigeración del vehículo, ya que podría recalentarse.
- Los paragolpes pueden ser legalizados como artesanales: No importa si no tienen referencia, marca o documentación.
Requerimientos
- Fotografías del vehículo (de todos sus ángulos)
- Referencia y marca de los parachoques, en el caso de que las tenga.
- Ficha técnica.
- Permiso de circulación.
- Nuevas medidas del vehículo si llegasen a variar tras la homologación (el ancho se mide sin contar con los espejos)
Empresa Homologadora
- El Proyecto Técnico.
- La acreditación del Informe de Conformidad.
- La Dirección de Obra.
- El Certificado de taller de Montaje. (Éste deberá ser firmado por el instalador)