Suspensiones 4x4

Uno de los principales motivos para modificar la suspensión en un 4×4 viene a ser la mejora de estabilidad del vehículo cuando circula por caminos con irregularidades, ya que se consigue que éste no pueda volcar ni golpear con el terreno.
Esto se debe a que la altura entre la rueda y el chasis se ve aumentada entre ellas, pero no con el suelo, con lo que se consigue poder vadear y sobrepasar los obstáculos de mayor tamaño que se encuentren en el camino
Además, se convierte en un trayecto más confortable, pues la suspensión consigue suavizar el trayecto.
Si se sube la suspensión, la distancia que queda entre el vehículo y el suelo es mayor.
Las suspensiones más típicas para homologar suelen ser los muelles o amortiguadores.
También es muy común modificar las ballestas y los bodylifts.
Cuando se modifique la suspensión habrá que realizar la alineación y medición de cotas del vehículo.
De esta forma se comprueba que la modificación se ha realizado con éxito.
Aspectos a tener en cuenta
- Se puede incrementar la altura hasta que la distancia entre la carrocería y los neumáticos no sea mayor que el radio de la rueda.
- A la hora de cambiar un elemento de la suspensión, se deberá homologar bajo el Código de Reforma 5.1.
- La distancia del parachoques trasero y el suelo no debe superar los 55 cm. Y si se diese tal caso, sería necesario instalar una barra de anti-empotramiento o bola de remolque.
- La altura máxima establecida para evitar el ensayo de frenada es de 10 cm.
Requerimientos
- Ficha técnica del vehículo.
- Fotografías de la suspensión y su referencia.
- Fotografías de todas las partes del vehículo.
- Fotografías de los detalles de la modificación de la suspensión.
- Medidas de las dimensiones de los elementos de la suspensión.